El documental ‘Arantzazu. 36 zm, 5 Mende, Herri 1’ llega en 2025 a las salas con el objetivo de superar los 2.300 espectadores

El año pasado, después de llegar a los 2.300 espectadores y ofrecerlo en 18 pueblos, en 2025 también se ofrecerá el documental ‘Arantzazu. 36 zm, 5 Mende, Herri 1’ en varios municipios, a partir de febrero en Mutriku y en Tolosa, entre otros.
Este trabajo impulsado por la fundación Arantzazulab-Arantzazu Gaur, dirigido por Pello Sarasua y producido por la Agencia de Comunicación Arteman, es un trabajo de 2 años que cuenta con el apoyo de equipos de comunicación EITB y Berria. Mucha gente ya conoce Arantzazu, y a estos les recuerda sus vivencias y varios momentos significativos de Euskal Herria, por ejemplo, el proceso del nacimiento del euskera unificado. Los que no lo conocen, se dan cuenta de la aportación que hizo y hace Arantzazu a Euskal Herria, que ya es un símbolo. Recogiendo entrevistas y testimonios del que llamamos patrimonio inmaterial, tiene un valor social e histórico enorme.
El documental tuvo un espléndido recorrido en 2024, siendo algunos de los hitos ZINEBI-Festival Nacional de Documentales y Cortometrajes de Bilbao y Durangoko Azoka. Ahora, está en marcha una nueva fase de difusión, para ofrecerlo en diferentes salas de Euskal Herria. Se pueden encontrar el sinópsis, el tráiler, las proyecciones ofrecidas y por ofrecer, los artículos de los medios, las aportaciones de los espectadores y las condiciones de contratación, en la web www.arantzazudokumentala.eus.